El té de romero es una infusión muy popular actualmente, ya que posee muchísimos usos y beneficios. Son tantas cosas que se dicen de esta infusión, y entre ellas es que el té de romero baja la presión, lo cual la hace una bebida muy beneficiosa para la salud.
El té de romero baja la presión: ¿realidad o mito?
Los beneficios del té de romero son muchos, y entre todo lo que se dice sobre esta infusión, destaca el hecho de que ayuda a bajar la presión, pero ¿esto es verdad? pues en realidad sí.
Un estudio realizado en Irán, titulado “El efecto del té de hierbas romero en el agotamiento ocupacional en los empleados de Irán Chemical Industry Investment Company” arrojó resultados que indican que aquellas personas que bebieron de esta infusión se sintieron menos agotados en sus trabajos, pero ¿por qué sucede esto?
El té de romero es un excelente aliado de la salud, y es que entre los beneficios y las propiedades que posee, favorece a la actividad cerebral, mejora la frecuencia respiratoria, y por supuesto, ayuda a bajar la presión arterial. Todo ello, ayuda a mantener a las personas menos agotadas físicamente.
Sin embargo, es importante hacer mención que para poder utilizar el té de romero para los problemas de presión arterial, es necesario consultar con un médico especialista a fin de evitar cualquier tipo de problema o efecto indeseado.
Aprende a preparar un buen té de romero en el siguiente link, además de varias recetas que en definitiva te servirán:
¿Por qué el té de romero baja la presión?
El té de romero baja la presión, pero ¿por qué lo hace? la respuesta es que actúa al igual que lo hacen los diuréticos.
Los diuréticos son ciertas píldoras usadas para eliminar los excesos de agua y de sal del organismo; a su vez, al actuar de esta forma, reducen los niveles de presión arterial. Esto hace que los diuréticos sean medicamentos utilizados con cierta frecuencia por aquellas personas que padecen de problemas de presión.
Dado que el romero posee propiedades que se asimilan a los diuréticos, es de esperarse que actúe también bajando la presión.
Según un estudio realizado en el año 2000 publicado en Journal of Ethnopharmacology, se concluyó que el romero posee propiedades diuréticas. Sin duda alguna esto confirma el hecho de que el té de romero baja la presión.
Aspectos a considerar: advertencias y contraindicaciones
A pesar de que el té de romero es una infusión saludable, es necesario determinar con qué frecuencia y para qué se piensa ingerir. Si se tiene pensado beber té de romero para controlar algunos problemas de hipertensión, es necesario consultar con un médico primero.
Consultar con un profesional de la salud es esencial, puesto que cada organismo es diferente y cada uno reacciona de una forma distinta; y es probable que lo que le funcione a una persona, no le funcione tan bien a otra. Por ello, debe consultar si el romero puede ser usado como un suplemento adicional para mantener la presión arterial controlada.
Si ingiere algunos medicamentos anticoagulantes, es necesario consultar con un médico de igual forma, ya que podría ejercer algún tipo de interacción.
Por último, debe tener en consideración que a pesar de que el té de romero baja la presión, no debe usarse como un sustitutivo de los medicamentos para la hipertensión.
Además te invitamos a conocer más beneficios del Té de Romero
Todo lo que Necesitas saber sobre el Romero
Leer Más
Aceite de Romero y su Usos
Leer Más
Aceite de Romero y 4 Beneficios de su Uso
Leer Más
Té de Romero para la Tos
Leer Más
Té de Romero para el Cabello
Leer Más
Té de Romero para Adelgazar
Leer Más
Té de Romero Digestivo
Leer Más
Té de Romero para Dolores Menstruales
Leer Más
El Té de Romero Baja la Presión
Leer Más